Se llamaba Maslama El Madrileño y vivió hace más de mil años

Fue un astrónomo, astrólogo y partidor de herencias andalusí que vivió en el siglo X, falleciendo en 1007. Siendo joven viajó a Córdoba, donde recibió enseñanzas en astronomía y matemáticas y terminó fundando él mismo una escuela de científicos que llevarían sus enseñanzas a todos los rincones de Al-Andalus.
No es solamente la primera persona que se identifica como madrileño en su nombre, sino que fue también el primer astrónomo que registró una observación astronómica en la península Ibérica. Su observación de la estrella Corazón del León (Régulo en la constelación de Leo), en el año 979, es la primera observación astronómica hecha en España alguna vez. Maslama determinó determinó las coordenadas de esa estrella para poder actualizar a su época el catálogo de estrellas del Almagesto de Ptolomeo, la máxima referencia en esta ciencia que se manejaba en la Edad Media.
Sus trabajos tuvieron una gran importancia para el desarrollo de la instrumentación astronómica, al introducir ciertos comentarios y mejoras en otra obra de Ptolomeo: el Planisferium, que se utilizaba para construir el astrolabio. Complementó también, junto a un discípulo suyo, las tablas astronómicas de otro gran matemático y astrónomo: al-Juarismi, trabajo que conservamos gracias a una traducción que hizo el mismísimo Adelardo de Bath.
Como astrólogo que también fue, Maslama siguió con gran interés y preocupación la conjunción de Júpiter y Saturno en el signo zodiacal de Leo, que se produjo en el año 1007.